
El nuevo smartwatch de Samsung desde luego pone en la mesa muchas buenas opciones y nos ofrece un dispositivo que muestra una buena evolución en un mercado aún sin ganador claro. El aspecto general en mano es el de un reloj grandote y voluminoso, algo que que lo hace apto para muchas manos.Samsung sigue intentando dar el golpe definitivo en el sector de los smartwatches y ha elegido la feria IFA 2016 para colocar una nueva pieza, continuista respecto al modelo que ahora mismo tienen como referencia, el Gear S2, pero con algunas novedades que vamos a repasar.
Mejores precios de Samsung gear s3 frontier carrefour
Por detrás tenemos el sensor de ritmo cardiaco, y no hay ningún tipo de contactos eléctricos o de toma micro-USB, ya que la carga del reloj es inalámbrica y por inducción, como veremos más adelante. Ese diseño acorazado del que hablábamos permite entre otras cosas dotar a este reloj inteligente de resistencia frente al agua y al polvo. El más importante es el GPS, sensor que viene de serie ya con todos los Gear S3 (en la generación anterior solo lo incluía el modelo 3G). Se podrá usar tanto para escuchar llamadas en modo manos libres como música que llevemos almacenada. Ese bisel que gira servirá para moverse entre aplicaciones o por ejemplo apagar una alarma o notificación. De hecho en nuestras pruebas era fácil superar los dos días de uso sin problemas y sin recargar, pudiendo llegar a 3 días con un uso moderado.
Mejores precios en la red de Samsung gear s3 frontier carrefour
La carga con el pequeño dock que incluye Samsung es más lenta de lo que desearíamos: dos horas y media para ir del 5% al 100% (¿para cuándo carga rápida en relojes inteligentes?), pero eso se compensa sobradamente con esa citada autonomía. Ni mejor ni peor, simplemente distinto, aunque es cierto que para ciertos escenarios la rueda puede resolver mejor la usabilidad del dispositivo. El altímetro también es útil en estos casos, ya que permite medir la altitud del recorrido en cada momento y hacer que el seguimiento de la actividad (sobre todo a la hora de correr o montar en bici) sea más preciso. La falta de herramientas para otras tareas cotidianas (como establecer una simple cuenta atrás) hace que aquí perdamos enteros con competidores en los que ese tipo de funciones están disponibles de serie. Los asistentes de Apple y Google están mucho más maduros y eso se nota al tratar de interactuar con un servicio que funciona en lo básico, pero que como decimos no soporta una interacción algo más avanzada. En el Gear S3 tenemos por ejemplo ese altavoz que abre posibilidades interesantes a la hora de interactuar por voz con el reloj y que incluso nos permite escuchar música o hacer y recibir llamadas. Como ocurre con el resto del mercado, los relojes inteligentes hacen nuestra vida algo más cómoda, pero para muchos usuarios el smartphone es lo único que necesitan y el reloj inteligente no aporta nada especialmente relevante. Aquí es evidente que hay mucho margen de mejora para una Samsung que no obstante deja claro que Tizen es una plataforma con muchas opciones de futuro. Es un excelente compañero para hacer ejercicio, la una falencia que le vería es la disponibilidad y compatibilidad con algunas aplicaciones.