
Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha aprovechado para analizar 26 vinos espumosos blancos con la Denominación de Origen Cava que pueden encontrarse fácilmente en los supermercados. Además de las calificaciones de degustación de un panel de expertos catadores, el criterio más importante del análisis y en el que destacan los mejores cavas. A pesar de que nos enfrentaremos a unas Navidades diferentes, marcados por la pandemia de la COVID-19, los productos que encontraremos en la mesa serán los mismos de siempre.
Lo mejor de Cava via de la plata carrefour
Después de analizar cada uno de estos elementos, y tras pasar una fase de degustación en la que ha participado un panel de catadores expertos, la Organización de Consumidores y Usuarios ha dado a conocer los mejores cavas de supermercado en tres categorías. El cava es un vino que realiza una segunda fermentación en botella y mantiene algo de CO2 dando origen a sus características burbujas.El primer espumoso catalán lo embotelló Francesc Gil Borràs y Domingo Soberano Mestres en 1862 en Reus, e impulsaron la comercialización del conocido popularmente entonces como “Champán de Reus”. Pero realmente el personaje más emblemático e importante en la historia del Cava fue Josep Raventós, y su bodega Codorníu. Cuando en 1872 presentó oficialmente su primer espumoso en Barcelona, y quizás sin pretenderlo situó la zona del Penedés en una nueva era enológica. El brillante éxito de su proeza le llevó a ampliar la producción del vino espumoso, por lo que necesitó otros espacios, y tal y como había conocido en la Champagne, tuvo que cavar una primera bodega subterránea o “cava”.
Mejores precios en la red de Cava via de la plata carrefour
Freixenet, ha sido desde siempre el prototipo del cava en todo el mundo que también elabora Champagne en su casa de propiedad Henri Abelé en Reims, es el mayor productor de vino espumoso del mundo, y desde el punto de vista técnico, las bodegas son actualmente las más avanzadas en la elaboración de cava.Cavas Juvé & Camps, fundada en 1921, es una casa de mucho prestigio y solera, que ha sabido conjugar el mejor estilo artesanal con el importante crecimiento de producción y ventas en las últimas décadas.Alta Alella es una bodega familiar ubicada en la zona agrícola privilegiada del Parque Natural de la Serralada de Marina, entre los municipios de Tiana y Alella, la bodega más cercana al núcleo de la ciudad de Barcelona, y Josep María Pujol-Busquets, su artífice, es un pionero destacado de la viticultura ecológica moderna y la más puntera tecnología enología.Raimat, en Costers del Segre, pertenece al grupo Codorníu, y fue pionera en elaborar y comercializar un cava monovarietal de chardonnay, posee viñedos propios y elabora una completa gama de productos.Cavas del Castillo de Perelada ha dado en los últimos años un buen golpe de timón a su política vinícola, donde la producción de los cavas se desarrolla en el propio Penedés, en la finca Olivella Ferrari, a excepción del Gran Claustro, que se sigue elaborando en las antiguas cavas de los monjes Carmelitas en el Castillo de Perelada.Bodegas Bilbaínas hoy pertenece al Grupo Codorníu y su Cava Royal Carlton es el espumoso riojano con más solera y tradición, que incluso en los años 20, con motivo de la destrucción ocasionada por la 1ª Guerra Mundial en la zona del Marne (Champagne), exportó vino espumoso durante algunos años para algunas firmas de Reims.