Accesorios para bañar perros


Cargar Mas

Dispone de una manguera para el agua y un secador, además de champú y, según la máquina, antiparasitario. Asegurarse que no cuenten con agregados químicos o artificiales, especialmente PEG o polietilenglicol. La higiene no se refiere solo a los baños, sino también a costumbres como lavarse los dientes y las manos, la correcta manipulación de los alimentos, la limpieza en casa, etc.

La mejor oferta de Accesorios para bañar perros

Esto se debe a que al igual que en nosotros, los baños les ayudan a prevenir infecciones, enfermedades y a controlar mejor los parásitos externos. Aunque el pH es indispensable para la salud de la piel y es verdad que al bañar al perro el pH se altera, no significa que le haga daño. Te recomendamos el uso de ambos, pues el primero, es necesario para que tu casa no esté llena de pelo, y el segundo les resulta bastante placentero después del baño. Todos ellos están perfumados de forma sintética, pero pocas veces se tiene en cuenta la importancia de este detalle. Recorta esos pelos con cuidado de no punzarle y aplícale un protector para las almohadillas como el Paw Care de Lilas Love It, una vaselina de orgánica y natural que hidrata y regenera las almohadillas de tu perro de las posibles grietas que pueda tener por el frío o el asfalto caliente. Nos limitaremos a limpiar la zona afectada con agua tibia, toallitas o champú en seco especialmente formulado para cachorros, vigilando que no se enfríe.

La mejor oferta de Accesorios para bañar perros

Por eso, si te preguntas “con qué jabón puedo bañar a mi perro” o “qué colonia es la mejor”, fíjate siempre en que sea para perros. No utilices productos para personas o para otros animales, pues no estarán adaptados ni al pH ni a las características de su piel. La frecuencia de los baños dependerá de si la mascota pasa mucho tiempo en el exterior o si tiene problemas de piel pero, en general, con un baño al mes sería suficiente. Hay champús de muy diferentes tipos, por ejemplo, con efecto antiparasitario o diseñados para determinados problemas de piel. Una vez alcanzadas, vete acostumbrándole y enseñándole que es una experiencia agradable, para que según crezca no le genere estrés ni pánico. Si cepillas el pelo de tu perro le ayudarás a mantenerlo limpio y, además, es bueno para su piel. Han descubierto que los perros rechazan los olores sintéticos que acostumbran a contener todos los productos de higiene para ellos. Una fragancia desagradable no solo llevará a tu peludo a querer eliminarla restregándose contra distintas superficies, también desarrollará inseguridad en él, lo que puede traducirse en una actitud defensiva frente a otros caninos, algo totalmente contraproducente.